El agua: más allá de celebrarla, debemos valorarla

25 marzo 2021 Azai Consultores

El agua: más allá de celebrarla, debemos valorarla

Día mundial del agua 2021

 

“El agua es un recurso único e insustituible, es base de la vida, las sociedades y las economías. El acceso a ella es también un derecho humano; sin embargo,2.200 millones de personas carecen de este acceso” Antonio Guterres, Secretario General de la ONU.

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial de las Naciones Unidas para promover la importancia de este recurso y generar conciencia acerca de la crisis mundial del agua y la inminente necesidad de buscar medidas en línea con alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, antes de 2030. Este año la temática general se centró en reconocer el valor del agua. Bajo el lema “Valoremos el agua”#Water2Me, se abrió una conversación mundial acerca de lo que significa el agua para cada individuo:

“Esta falta de conciencia sobre su papel clave para la existencia misma es la principal causa de su mal uso y desperdicio. Reconocer, medir y expresar el valor del agua e incorporarlo en la toma de decisiones son fundamentales para lograr una gestión sostenible y equitativa de los recursos hídricos”. Antonio Guterres, Secretario General de la ONU.

Dependiendo del lugar y el contexto en el que nos encontremos, el valor del agua adquiere un significado diferente, que trasciende los términos económicos. El agua no tiene precio, tiene valor; y es el reto que ha planteado este año la ONU: asignar un valor justo a un recurso cuya importancia y significado varía según los ámbitos sociales, económicos, medio-ambientales e incluso culturales. En la naturaleza el agua es equilibrio, vida y conservación, pero para muchas comunidades alrededor del mundo es un escaso privilegio que cuando aparece es sinónimo de dignidad. Para muchos sectores el agua es sinónimo de ingresos económicos. Para las culturas indígenas representa un espacio sagrado. Y aunque existan en el planeta infinitas valoraciones de este recurso, para nadie es un secreto que cada segundo que pasa el agua se nos acaba.

La ONU ha propuesto clasificar los enfoques de valoración del agua en 5 perspectivas que deben conciliar para generar un equilibrio que se traduzca en una oportuna toma de decisiones:

  1. Valoración de los Recursos Hídricos.
  2. Valoración de la Infraestructura Hídrica para el almacenamiento, uso y reutilización del agua.
  3. Valoración de los servicios hídricos: agua potable, saneamiento y servicios de salud.
  4. Valoración del agua como insumo para la producción y la actividad socio-económica.
  5. Valoración de los aspectos socio-culturales del agua.

El informe de la ONU expresa que el valor que se le atribuye al agua en nuestro continente es de “bajo valor”, resaltando la sobreexplotación y contaminación en la mayoría de los países de la región que a su vez, no han destinado financiación suficiente para combatir el problema. Según el BID, en América Latina y el Caribe, solamente el 75% de la población cuenta con agua potable gestionada de manera segura, y tan solo el 31% goza de saneamiento gestionado de manera segura. Las cifras son alarmantes ¿celebramos el agua o la valoramos?

Desde Azaí Consultores estamos comprometidos con el uso adecuado del agua, involucrando a nuestro equipo, clientes y aliados para promover el cuidado, el acceso justo y sostenible de tan preciado recurso. #Water2Me

Ver el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2021