Alina Porumb, cuenta con más de 19 años de experiencia en Fundaciones Comunitarias. Entre otros reconocimientos, se destaca que en 2015 recibió el Premio Olga Alexeeva Memorial por su liderazgo, creatividad y resultados en el desarrollo de la filantropía para el cambio social progresivo en Rumania.
Hoy en día, Porumb lidera INSPIRE, una organización de soporte para las Fundaciones Comunitarias en Rumania y tiene claro, con su visión filantrópica, que compartir su conocimiento sobre estos modelos podría generar impactos positivos en el desarrollo de miles de comunidades del mundo.
INSPIRE es una red informal de líderes filantrópicos de Europa Central y Oriental, que se interesa día a día por innovar, compartir y avanzar en el campo de la filantropía estratégica desde entornos locales, nacionales e internacionales.
Según, aquellos tipos básicos de Organizaciones de Soporte de Fundaciones Comunitarias, de los que habla Küstermann, INSPIRE puede inscribirse en aquellas organizaciones que están orientadas a impulsar el compromiso cívico de las comunidades.
«Nosotros ayudamos a las nuevas fundaciones comunitarias por tres años, totalmente gratis, de un modo sistemático. Hoy brindamos apoyo a 19 fundaciones comunitarias», explica Porumb.
Según, aquellos tipos básicos de Organizaciones de Soporte de Fundaciones Comunitarias, de los que habla Küstermann, INSPIRE puede inscribirse en aquellas organizaciones que están orientadas a impulsar el compromiso cívico de las comunidades.
En los últimos seis años, INSPIRE ha vinculado a 95 profesionales de la filantropía de 14 países de Europa central y oriental, “en este proceso, se trata de invitar a las personas a que decidan ayudar a otros y trabajar en equipo. El asunto de sumar personas para ayudar, no es un asunto de una organización privada o de una fundación, son diferentes funciones y eso responde a diferentes intereses de los donadores, a diferentes oficios y oportunidades”, afirma.
Con el trabajo de Alina y todo el equipo de INSPIRE, esta organización de soporte ha permitido la construcción de conexiones más fuertes entre los profesionales de la filantropía europea e internacional y hoy más que nunca se proyectan a seguir construyendo lazos con comunidades y organizaciones latinoamericanas.
“En el camino hay mucho por trabajar con cada comunidad, pero estamos creando fuertes conexiones, hablando y entrelazando a nuevas generaciones de Fundaciones Comunitarias. Estamos compartiendo nuevas experiencias”.
¿Quieres saber más sobre Fundaciones Comunitarias y Organizaciones de Soporte? Ingresa a nuestra Biblioteca Virtual sobre Fundaciones Comunitarias.